viernes, 15 de noviembre de 2019

Actividad para participación

Hola a todos:

se pide responder las preguntas:

1. ¿cómo puede el líder transformador generar una cultura de innovación continua o construir una cultura de colaboración y servicio?

2. ¿cuáles son las diferencias del cerebro femenino versus el cerebro masculino? Utilice el libro de Martín Cañeque, el nuevo liderazgo, proporcionado en clase.


Considere algunos lineamientos
a) Utilice un lenguaje adecuado y respetuoso hacia los demás
b) puede contestar 1 ó las 2 preguntas
d) registrar al menos una participación
d) puede iniciar una discusión o comentar en las entradas ya registradas


29 comentarios:

  1. Para que un líder pueda construir una cultura de colaboración. Debe estimular la libertad de pensamiento ante todos los demás ya que al tomar una decisión es factible tener más opiniones las cuales te permitirán tomar la mejor opción.

    ResponderBorrar
  2. Mi respuesta es que para que un líder transforme una cultura es necesario que tenga un gran impacto en la sociedad, osea que las personas confíen en él, que lo sigan en casi todos los aspectos para que así él pueda hacer ese cambio o construir una nueva cultura.

    ResponderBorrar
  3. En mi respuesta un líder debe tener encuenta que la opinión de los demás vale igual a la de él para que así pueda transformar una cultura nueva o mejorada.

    ResponderBorrar
  4. El líder debe establece con claridad objetivos y asegura un seguimiento exigente, pero de acuerdo con el potencial de cada empleado. Motivar la búsqueda de mejores resultados es la mejor expresión de liderazgo e innovación,y la mejora continua de una persona.

    ResponderBorrar
  5. El líder es el que se centra en "transformar" a otros, a ayudarse mutuamente, a mirar por todos los demás, a estar alentando y armonioso, y para mirar hacia fuera para la organización como un todo. De este modo el líder aumenta la motivación la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores

    ResponderBorrar
  6. A mi parecer un líder debe saber escuchar para ayudar a su equipo ya sea de trabajo o al gremio que se requiera, de acuerdo a esto y a las ideas generadas por los demás este puede dar una solución a algún problema o simplemente sobrealimentar lo que sus compañeros dijeron antes y así llegar a una conclusión o idea principal que nos pueda dar el punto inicial para innovar o crear, sin discriminación alguno hacia su grupo.

    ResponderBorrar
  7. Mi punto de vista sería que un líder debería escuchar a cada uno de los trabajadores y analizar cada una de las situaciones que se le presenten y a sí poder entender la problemática que exista.

    ResponderBorrar
  8. para que un líder pueda innovar, debe primero atender la necesidades que requieren sus subordinados, con el fin de proporcionarle algún tipo de bienestar o seguridad, de esta manera klo seguiran mas

    ResponderBorrar
  9. Me opinión es que al igual que con los grandes líderes sociales, un líder en la organización tiene que trabajar inspirando, pero también haciendo cosas y delegando tareas para que una nueva forma de ser y hacer se arraigue.
    Pero no siempre es así. La visión puede perder el largo alcance debido a los retos diarios que son muchos y complejos

    ResponderBorrar
  10. El líder debe generar una cultura de innovación para que su equipo de trabajo cumpla en tiempo y forma sus actividades, también se deben establecer normas y tareas especificas a sus subordinados. Esto da como beneficio la solución de problemas.

    ResponderBorrar
  11. Crear culturas innovadoras es crear condiciones favorables para conectar ideas, tecnologías o negocios que nadie antes relacionó, pero sobre todo para conectar personas. Gestionar innovación es crear entornos donde sea fácil conectar personas e ideas. Innovar es gestionar la economía de la atención, centrarse en los espacios de conversaciones, potenciar conectores de ideas e historias, fomentando el desarrollo de las personas y que cada persona sea innovadora.
    Esto requiere comportamientos o estilos de liderazgo que permiten la transformación organizativa, tanto en forma de innovación disruptiva o como innovación continua.

    ResponderBorrar
  12. Mi respuesta es que un líder debe de tener buena comunicación con el personal para sentirse motivados y en confianza para así poder impulsar a las personas y qué estás se sientan con la confianza de opinar y tener mejor participación y lograrlo

    ResponderBorrar
  13. Respondiendo la pregunta 1. Antes que nada un líder debe tener un propósito claro, paciencia perseverancia y tolerancia además debe tener la capacidad de escuchar a los demás, motivarlos y por su puesto contenerlos cuando fuese necesario, tener grandes valores como lo son la honestidad, humildad, responsabilidad, integridad, respeto, justicia y equidad pero lo más importante tener sentido de trascendencia de esta manera habrá construido una cultura de colaboración y servicio.
    Con respecto a la pregunta 2 las diferencias son que tienen un buen nivel de comunicación,
    su optimismo su credibilidad y responsabilidad y sobre todo su forma de motivar a sus seguidores y utiliza un discurso simple y realista para llegar al corazón.

    ResponderBorrar
  14. Crear culturas innovadoras es crear condiciones favorables para conectar ideas, tecnologías o negocios que nadie antes relacionó, pero sobre todo para conectar personas. Gestionar innovación es crear entornos donde sea fácil conectar personas e ideas.

    ResponderBorrar
  15. 1.- Para seguir creando esa forma inovadora continua el sujeto debe coaccionar los resultados y ver si de verdad lo llevan a la mejora o buscar alternativas simples

    ResponderBorrar
  16. La innovación es lo que distingue a un líder de los demás, se deben crear condiciones en las que se puedan conectar las ideas tecnológicas y lo más importante a las personas, esto requiere comportamientos y estilos de liderazgo que permitan transformar la organización o empresa en la que se colabora

    ResponderBorrar
  17. Pues en mi opinión para que un líder genere un ambiente de innovación lo primero que tiene que hacer es tomar en cuanta las opiniones de sus compañeros o integrantes de equipo, esto es lo que vendrá a generar la confianza grupal y por lo tanto un buen ambiente de crecimiento e innovación

    ResponderBorrar
  18. mi opinión es que lo primero que debe hacer un líder es motivar a sus colaboradores para generar un vinculo entre ellos y así generar una confianza mutua para que todos generen opiniones, y así mismo sea mas fácil la elección a una solución o generar ideas nuevas que permitan ayudar a la innovación o transformación de una cultura.

    ResponderBorrar
  19. De mi punto de vista de la primera pregunta un líder debe generar un ambiente y una cultura de innovación para que su equipo de trabajo cumpla con sus tareas en tiempo y forma, también se deben establecer normas y tareas especificas a los empleados. Y con esto dara beneficios al momento de solucionar un problema.

    ResponderBorrar
  20. Respondiendo la pregunta 1. Antes que nada un líder debe tener un propósito claro, paciencia perseverancia y tolerancia además debe tener la capacidad de escuchar a los demás, motivarlos y por su puesto contenerlos cuando fuese necesario, tener grandes valores como lo son la honestidad, humildad, responsabilidad, integridad, respeto, justicia y equidad pero lo más importante tener sentido de trascendencia de esta manera habrá construido una cultura de colaboración y servicio.
    Con respecto a la pregunta 2 las diferencias son que tienen un buen nivel de comunicación,
    su optimismo su credibilidad y responsabilidad y sobre todo su forma de motivar a sus seguidores y utiliza un discurso simple y realista para llegar al corazón.

    ResponderBorrar
  21. Que toda organización necesita que su líder sea innovador, por lo que identificar su potencial le servirá para gestionar adecuadamente el talento con el que dispone y así alcanzar un resultado de innovación óptimo como también confianza en la capacidad del equipo, así como en los resultados del trabajo enfocado. Una vez integrados el proyecto de innovación y el grupo que lo llevará a cabo, alcanzar los resultados esperados depende del esfuerzo y de la dedicación del grupo.

    ResponderBorrar

  22. El líder tiene la función de transmitir una visión global e integrada, mostrar confianza al grupo, orientar y movilizar a las personas a concretizar los objetivos planteados, animar y mantener el interés del grupo a pesar de los obstáculos y crisis que se pueden encontrar a lo largo del trabajo, reforzar los sucesos y cuando sea necesario corregir los desvíos. Asimismo, el líder debe de utilizar todo el potencial de su personal y repartir las funciones a cada uno.

    ResponderBorrar
  23. El principal objetivo de los líderes es motivar a otros para tomar decisiones y ejecutar acciones alineadas con la visión de la organización, los objetivos y la estrategia. Esta habilidad, más allá de las técnicas que deben dominar, es la más intangible y, lamentablemente, la más escasa en las organizaciones a día de hoy.

    ResponderBorrar
  24. La pregunta 2: Tienen una buena comunicación, credibilidad y responsabilidad y la manera en motivar a sus subordinados utilizando palabras simples para que tengas mejor desempeño en sus trabajos.

    ResponderBorrar
  25. 1.-El líder transformador promueve relaciones caracterizadas por escasa distancia al poder y altos niveles de confianza, la confianza es un elemento esencial de las relaciones humanas. Por otro lado la confianza interpersonal se basa en la convicción de que, en un intercambio, la otra parte dejará de lado sus propios intereses
    a favor del interés colectivo.
    2.-El cerebro de la mujer incentiva la necesidad de contacto, de relacionarse, de cuidar y proteger, de incluir, unir, escuchar y comunicarse, mientras que el del hombre tiende a dominar,separar, luchar, destacarse, alardear, y perseguir objetivos.
    By: Ruben Alamilla López

    ResponderBorrar
  26. El ser líder es transformar, teniendo el papel de promover confianza. Se dice que la confíanza es un elemento esencial en la construcción de la relaciones humanas. Y el más cercano al liderazgo positivo es el liderazgo transformador; es el que motiva y surte efectos positivos sobre los seguidores.
    Se considera 4 tipos de conducta de líder; -consideración individualizada, -motivación inspirada, -influencia idealizada, -estimulación intelectual.
    Estas son características que ayudarán a un lidere a transformar y transmitir expectativas de alto rendimiento, desarrollando visión estratégica y enfatizando colectivamente.
    --GARNICA CHAVEZ ANGEL--

    ResponderBorrar
  27. En mi opinión un líder en este caso debe crear condiciones favorables para conectar ideas u opiniones que no se hallan relacionado antes.
    Sobre todo para conectar personas con ideas innovadoras en los espacios de conversaciones, potenciar conectores de ideas históricas
    Para fomentar el desarrollo de cada una de las personas y que cada individuo sea innovador

    ResponderBorrar